jueves, 12 de febrero de 2009

De María José Caride y La Tuneladora


Gracias a las próximas elecciones estamos conociendo a conselleiros, directores generales y subsecretarios de todas las áreas imaginables cuya presencia y existencia hasta ahora ignorábamos. Así ocurrió ayer cuando finalmente se puso en marcha la tuneladora que abrirá el tramo que unirá a Vigo con el norte en el eje atlántico del AVE, o algo así. Al acto asistieron el presidente Touriño, la vicepresidente De la Vega y la conselleira María Xosé Caride entre otros muchos tipos y bultos sospechosos. Y es que estas fotos de inauguraciones, por lo concurridas, más que de actos protocolarios parecen graduaciones de facultades por la cantidad de gente que aparecen en ellas, entre fijos, fijos discontinuos, retratados eventuales y meritorios.
Sea como fuere, el acto fue realmente emotivo y la presencia de De la Vega y Caride junto a la taladradora, muy bien acogida. A la vista de las imágenes parece que Caride explicaba a la vicepresidenta, al parecer menos ducha en estos actos, las características del artefacto taladrador, su potencia y su longitud, ante la atenta mirada de la otra. Ella iba a ser la encargada de poner aquello en marcha así que Caride fue una de las encargadas de explicarle dónde debía poner la mano y apretar con suavidad para que la máquina empezase a trabajar a gusto. Comentaba la conselleira o eso parece, con más cintura y frescura para esto que su oyente, que en estas tareas de perforar es importante no trabajar a medias sino tratar de llegar hasta el final lentamente pero con seguridad para evitar embarazosos accidentes no deseados, por lo que era más que aconsejable tomar las debidas precauciones por si hubiese filtraciones durante los trabajos de perforación. Ante el interés de De la Vega, Caride parece que le continuó explicando que la máquina debía empezar la prospección precisamente ahí, bajo la falda del monte, bien enfilada y una vez abierta la primera vía, asegurar cada centímetro, ahondado para que no se cerrase en falso, expandiendo el terreno a continuación para que la máquina, ya con el suficiente espacio, pudiera trabajar mejor la excavación y sin riesgo de que la frondosidad de la zona entorpeciese el avance, tomándose el tiempo preciso a fin de no provocar corrimientos o desprendimientos en mitad de los trabajos que echasen por tierra tanto esfuerzo. De la Vega escuchaba con atención las palabras de la otra mientras comentaba lo maravilloso del acto y no cabía en sí de gozo imaginándose su culminación, a lo que, siempre según las imágenes, Caride pareciera confirmárselo como si no fueran estas perforaciones y su resultado cosas de tomárselas a pies juntillas. Lo mejor, acabó diciendo, es cuando esté completamente abierto y pueda circularse por él con total fluidez. Esa, al menos, parece ser la postura de la conselleira, tan entusiasta siempre que hay elecciones cerca.
Finalmente y muy satisfechas, tanto ellas como el resto de concurrentes brindaron por la puesta en marcha de tan importante obra y, de paso, por el próximo éxito en las urnas.

No hay comentarios:

El Correo Gallego - Santiago - Titulares

EL PAÍS - Titulares - Galicia

TVG - Informativos - Titulares

Páginas más vistas en la última semana

Cartelera de Santiago (destacados)

Cartelera de Cine en Santiago

Cartelera de Cine en Santiago
Pulse para acceder