Antoñete, historia y religión del toreo, ha fallecido a los 79 años. Reapareció en 1981 para dictar desde el magisterio de su cincuentena las cinco temporadas más hermosas de la época moderna: "Soy lo que soy gracias a Madrid, en Madrid y por Madrid".
Antonio Chenel redescubrió el clasicismo eterno, las distancias, el empaque, a una generación joven que se enganchó, a través de su blanco mechón, a la Fiesta. Chenel, como tiene escrito Díaz-Yanes, cumplió con la máxima del oráculo griego: "La vida consiste en llegar a ser lo que eres, y Antoñete es de los pocos elegidos que ha tenido la suerte de llegar a ser lo que es: TORERO".
Su leyenda se forja a través de cuatro décadas ciclotímicas: sus huesos de cristal siempre se quebraban cuando la diosa Fortuna venía a llamar a su puerta. Renació después de los años cincuenta, en un mes de 1965 en Madrid, frente a un toro de Félix Cameno, preludio de aquella melodía sinfónica que fue la faena al toro 'blanco', 'Atrevido' por nombre, de Osborne, en el San Isidro de 1966.
En los corrales de Las Ventas, su casa, aprendió de niño a leer la bravura en los ojos de los toros de la mano de su cuñado Paco Parejo, su brújula; en las noches del Madrid de Chicote leía en otros ojos las madrugadas. En 1975 se fue en silencio a Venezuela por la puerta de atrás para regresar en los 80 por la Puerta Grande, grabar a fuego lento los nombres de 'Cantinero', 'Carazul', 'Danzarín', y su vestido malva y rosa cargado de torería, y sus lágrimas de gloria, y el humo del tabaco pegado a su boca, y los pulmones negros, y el blanco mechón que el destino le dibujó como un lucero.
Nació en Madrid el 24 de junio de 1932.
Presentación en Madrid el 5 de junio de 1952
Alternativa: Castellón, 8 de marzo de 1953. Padrino: Julio Aparicio. Testigo: Pedro Martínez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Correo Gallego - Santiago - Titulares
EL PAÍS - Titulares - Galicia
TVG - Informativos - Titulares
Páginas más vistas en la última semana
-
Conozca a los PREMIADOS La votación de Lampreas y Boquerones. Top Ten Presencia Un año más el Programa Las Noches de Ana (Correo...
-
NOTA INFORMATIVA Del Concello de Santiago acerca del asunto que a continuación se dice ( rellenar ) _____________________...
-
Para hablar una vez más de los amigos de la Normalización Lingüística, más que de Mesa mejor sería decir Diván, de aquellos de psiquiatra de...
-
Habita en el Parlamento de Galicia una diputada que merece toda nuestra atención, científicamente hablando. La solidez de sus argumentos, la...
-
Apreciado lector, aguante un momento la risa: Correo TV ha iniciado sus informativos del año analizando las perspectivas económicas...
-
En las crisis económicas, como en las batallas más sangrientas, hay momentos en que es mejor hacerse el muerto que el vivo. Es cierto que na...
-
Publicado en SANTIAGOSIETE el 21 de Noviembre de 2008 Touriño ha tenido un sueño, como antes lo tuviera Luther King y, algo antes, aquel S...
-
Resulta complicado calibrar el devenir de un gobierno municipal que se constituye el mismo día que comienzan las rebajas. Y es que por algun...
-
Lo malo de salir por ahí a pedir justicia es que al final te la den. Es lo que habrán pensado en la plataforma Nunca Mais cuando la jueza de...
-
¿Desea conocer el perfil de algún político, de Currás, de la Prado, de la Domínguez? ¿Lo desea demoledor, garrapiñado, técnico, morboso? ...
Cartelera de Santiago (destacados)

No hay comentarios:
Publicar un comentario