Si veinte años no es nada, qué serán doscientos. Los mismos que se conmemorarán el próximo a propósito de aquel millar de universitarios que, ellos sabrán la razón, marcharon como voluntarios a combatir a Napoleón. Resulta difícil meterse en la horadada cabeza de aquellos que prefirieron enfundarse la casaca a quedarse a beber como cosacos, cambiando las chuletas por el rancho cuartelero y los botellines por las bayonetas. Y eso en una época en la que no podía estudiar cualquiera, pues al que no tenía medios le esperaba una vaca en lugar de una beca. Sea como fuere, la mayor parte de ellos se doctoraron a tiros en lo que creían y los que volvieron se pueden contar con los dedos de un muñón. La gesta, o la tontería, forma ya parte de la historia de Compostela y en materia de memoria histórica cada pueblo debe tener la suya. Aquellos murieron por lo que creían y deben ser recordados, para orgullo o escarmiento. Expresaron así su opinión. Y hablando de opiniones, hay quien ha propuesto que con la multa impuesta a los de El Jueves se paguen los destrozos en la sede de COPE en Vigo. Por expresar que no quede.
viernes, 18 de enero de 2008
Del Botellón Literario
Si veinte años no es nada, qué serán doscientos. Los mismos que se conmemorarán el próximo a propósito de aquel millar de universitarios que, ellos sabrán la razón, marcharon como voluntarios a combatir a Napoleón. Resulta difícil meterse en la horadada cabeza de aquellos que prefirieron enfundarse la casaca a quedarse a beber como cosacos, cambiando las chuletas por el rancho cuartelero y los botellines por las bayonetas. Y eso en una época en la que no podía estudiar cualquiera, pues al que no tenía medios le esperaba una vaca en lugar de una beca. Sea como fuere, la mayor parte de ellos se doctoraron a tiros en lo que creían y los que volvieron se pueden contar con los dedos de un muñón. La gesta, o la tontería, forma ya parte de la historia de Compostela y en materia de memoria histórica cada pueblo debe tener la suya. Aquellos murieron por lo que creían y deben ser recordados, para orgullo o escarmiento. Expresaron así su opinión. Y hablando de opiniones, hay quien ha propuesto que con la multa impuesta a los de El Jueves se paguen los destrozos en la sede de COPE en Vigo. Por expresar que no quede.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Correo Gallego - Santiago - Titulares
EL PAÍS - Titulares - Galicia
TVG - Informativos - Titulares
Páginas más vistas en la última semana
-
Por Raquel Castelao Marta Darriba, un perfil estrusca en la TVG Diluida tras las primarias socialistas la posibilidad de instaur...
-
Por Beatriz de Bonaval El Concello de Santiago ha sido noticia los últimos años por muchas cosas, pero por poner de acuerdo a funcion...
-
Por Ana Ulla Martiño Noriega va camino de pasar a la historia como el único alcalde de Santiago que no pasará a la historia. Y no es...
-
Aquí defendemos a los nuevos presentadores de O Tempo Porque sí. Y exactamente por las mismas razones, ni una más ni una menos, que l...
-
La Tauromaquia es esa realidad que habita al margen de esa otra realidad, la irrealidad. Tan real es que solo la irrealidad podrá vencerla...
-
Por Ana Ulla Hoy Martiño vuelve a hacer de Elena Francis en su muro, preguntando y respondiéndose a sí mismo para sacarse luego e...
-
No hay hueco libre en el cielo de tanto grito como han puesto allí últimamente. Y buena parte de estas críticas se las ha llevado injustamen...
-
POLÉMICA ARTIFICIAL 1 . Polit. Loc . Dícese de aquellas situaciones en las que un gobierno se ve salpicado por un acto impopular, inju...
-
POLÍTICA PARA PEREZOSOS Relato (de ciudad) (del Diccionario de Política Compostelana ) Extracto 1. RAE – (Del lat. rel...
-
Publicado en SANTIAGOSIETE el 30 de Noviembre de 2007 En el universo de la judicatura, los jueces estrellas suelen estar en la luna. O viene...
Cartelera de Santiago (destacados)

No hay comentarios:
Publicar un comentario