Sí. Basta cerrar los ojos para poder ver el cada vez más menguante jardín de aquel gigante del cuento y no la habitación guardada al otro lado de la pared del iluminado salón principal donde no caben los nombres ni sus apellidos, donde basta pensar que allí, junto a ese arpa en el ángulo oscuro de sus sueños tal vez olvidada oscuro un brillante deja de serlo si solo puede ser visto por una sola de sus mil caras o la más preciada de las frutas no se alcanza con los cinco sentidos sabiendo que cualquiera, al igual que los cuerpos más o menos celestes que pueblan el infinito por encima de sus nubes, tiene dos caras, la oculta que todos ven y la visible que solo puede ser contemplada en el reflejo del espejo que son los ojos, y a veces los dedos, de quien sabe mirar porque quiere ver, el lugar donde el aire que se cuela por las ventanas es un idioma nuevo que se aprende para comprender tanto y tanto, y cada hecho bajo la atenta mirada de un reloj de sol en la noche es volver a leer los capítulos del mismo libro para al fin entender qué somos. Para ser lo que realmente se es sin dejar de ser lo que no se es, como el agua y el aceite que se agitan sin perder una pestaña de lo que son al tiempo que, entretanto, se abrazan, besan y hablan al oído palabras de miel para ser el uno el vestido, el traje del otro. De nada podemos estar tan seguros como de la inseguridad ni más confiados que en la desconfianza, pero ser todo lo que se puede llegar a ser y regresar para contarlo solo está al alcance de quien aspira hondo llamando a la cobardía por su nombre y obtener, al fin, preguntas para tantas respuestas. Luego basta con abrir los ojos y buscar en el cajón de los mapas de los tesoros olvidados el lugar y su camino, y encender la luz del faro para saber llegar. Escribe...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Correo Gallego - Santiago - Titulares
EL PAÍS - Titulares - Galicia
TVG - Informativos - Titulares
Páginas más vistas en la última semana
-
¡¡FELIZ AÑO NUEVO!! (pues porque sí) DEL BALANCE Los años, como los coches, pueden ser nuevos, viejos y de ocasión como el que nos aguard...
-
Por Ana Ulla Martiño Noriega va camino de pasar a la historia como el único alcalde de Santiago que no pasará a la historia. Y no es...
-
Es posible que la campaña electoral perfecta sea aquella que concluya con los candidatos arrancando con sus propias uñas los carteles de la ...
-
Por Lupe Castiñeiras Se diga lo que se diga, los orígenes de los recientes movimientos asamblearios son muy vulgares, basta buscar p...
-
Suele ocurrir con excesiva frecuencia para lo poco que sabemos de este siglo, que quienes apuestan sin esperar nada a cambio por entregar...
-
Publicado en SANTIAGOSIETE el 7 de Marzo de 2008 Se equivocan quienes piensan que en el desplante que se le hizo a Marimar Blanco en su polé...
-
Será el afán rayano a lo patológico de querer tocar las narices hasta con las fotos , pero la edición digital para Galicia de El País de...
-
Publicado en SANTIAGOSIETE el 30 de Noviembre de 2007 En el universo de la judicatura, los jueces estrellas suelen estar en la luna. O viene...
-
Por Ana Ulla ¿Recuerdan?...Érase una vez un jurista de desconocido prestigio que se jactaba de estar reunido con la cúpula de la ju...
-
Ansiedad, insomnio, taquicardias, boca seca....Santiago es un sufrimiento, un sinvivir que se retuerce sobre su alama atormentada a la ...
Cartelera de Santiago (destacados)

No hay comentarios:
Publicar un comentario